Demanda y acumulación en el desarrollo capitalista de largo plazo: crecimiento desequilibrado y crisis
Presentación de taller, Graduate Student Workshop (Primera sesión, otoño 2025), Amherst, MA, EE. UU.
Esta presentación propone una reformulación marxista del crecimiento liderado por la demanda en la que el crecimiento balanceado es la excepción. Partiendo de cómo el conflicto de clase moldea la co-evolución de la acumulación, la inversión y la capacidad bajo un desequilibrio tecnológico persistente, se desarrolla un marco macro no lineal con formación de capacidad gobernada por una ley de transformación donde la única fuente de capacidad productiva es la propia acumulación de capital. La elección de técnica se endogeniza mediante una regla de mecanización disciplinada por distribución e instituciones, mientras que el ahorro y las fugas de importación son endógenos a la distribución, definiendo la restricción externa. El modelo muestra que, una vez activada la retroalimentación harrodiana y siendo endógena la elasticidad de la capacidad productiva respecto del capital, el sendero de crecimiento balanceado colapsa; la dinámica se particiona en estancamiento, crisis parcial y crisis de régimen de acumulación. Un “supermultiplicador marxista” organiza la condición de crisis y separa episodios que la política puede estabilizar de aquellos que requieren cambio institucional. La contribución mapea configuraciones tecnología–distribución–instituciones a estabilidad de régimen, aclarando cuándo la política macro puede contener la divergencia y cuándo solo un nuevo compromiso institucional es viable.
